Ingeniería Civil
Cada vez son más las aplicaciones y usos de los drones en el ámbito de la ingeniería civil.
A continuación enumeramos los usos más comunes de los drones en la ingeniería civil:
- Seguimiento de obras
- Cartografía
- Control de cerramientos por termografía
- Zonas de dificil acceso en Ingenieria. Puentes y viaductos.
- Seguimiento visual de catenarias y lineas ferroviarias
- Mantenimiento y deteccion de fallos en lineas de alta tension.
Los materiales de acabado de la pared exterior de los edificios con la edad o debido a una mala construccion tienden a despegarse de la base de hormigón formando una capa vacia o hueco que no conduce el,calor de la misma manera que el resto de la cubierta. cuando la luz del sol incide sobre la pared exterior del edificio, el calor fluye desde la pared exterior de la pared a la interior, creando un gradiente de temperatura diferente para areas intactas y para areas de despegado.Esta diferencia de temperatura puede ser detectada por termografia.
Igualmente la detección de fugas en aislantes y materiales refractarios puede ser detectado por el infrarrojo térmico. Con la termografía no solo se está auditando la capacidad aislante de los materiales, sino que también se está verificando su calidad y funciones hidrófugas, antisónicas e ignífugas.
Se podrá aplicar este servicio de control de pérdidas de calor o frío en los siguientes escenarios:
- Invernaderos
- Silos
- Tuberías de calor y frio
- Edificios ambientados para graneros y soluciones avícolas
- Furgones térmicos
Igualmente para materiales aislantes como:
- Cementos aislantes
- Cerámicos
- Hormigones refractarios y aislantes
- Polímeros espumados
- Poliuretano inyectado o expandido